Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2017
Requerimientos versión Inglés
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Obtención y análisis versión Inglés
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Factibilidad Versión Inglés
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Especificación de Requerimientos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Validación de Requerimientos Versión Español
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Obtención y análisis de Requerimientos Versión Español
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Estudio de Factibilidad Versión Español
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Especificación de Requerimientos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El objetivo principal de la Especificación de Requisitos del Sistema (ERS) es servir como medio de comunicación entre clientes, usuarios, ingenieros de requisitos y desarrolladores. En la ERS deben recogerse tanto las necesidades de clientes y usuarios ( necesidades del negocio , también conocidas como requisitos de usuario , requisitos de cliente , necesidades de usuario , etc.) como los requisitos que debe cumplir el sistema software a desarrollar para satisfacer dichas necesidades ( requisitos del producto , también conocidos como requisitos de sistema o requisitos software ). Las características de una buena ERS son definidas por el estándar IEEE 830-1998. Una buena ERS debe ser: Completa . Todos los requerimientos deben estar reflejados en ella y todas las referencias deben estar definidas. Consistente . Debe ser coherente con los propios requerimientos y también con otros documentos de especific...
Validación de Requisitos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La validación de requisitos tiene como misión demostrar que la definición de los requisitos define realmente el sistema que el usuario necesita o el cliente desea El proceso de validación de requisitos comprende actividades que generalmente se realizan una vez obtenida una primera versión de la documentación de requisitos . Los requisitos una vez definidos necesitan ser validados. Es necesario asegurar que el análisis realizado y los resultados obtenidos de la etapa de definición de requisitos son correctos. Pocas son las propuestas existentes que ofrecen técnicas para la realización de la validación y muchas de ellas consisten en revisar los modelos obtenidos en la definición de requisitos con el usuario para detectar errores o inconsistencias. El proceso de validación de requisitos debe realizarse o de lo contrario se corre el riesgo de implementar una mala especificación, con el costo que eso conlleva Los parámetros a comprobar por la especificaci...
Obtención de Requerimientos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La obtención de requisitos es uno de los pasos más importantes para poder generar un software que le guste a tus clientes, que se adecúe a lo que los stakeholders esperan que haga ese software. Para esto presentamos las técnicas más comunes que se utilizan para obtener todos los requisitos candidatos, que serán los requisitos que todos los implicados querrán que tenga tu aplicación. Qué después serán debatidos y descartados y generalmente solo se podrán desarrollan una parte de esos requisitos, que antes habrán sido modelados. La ingeniería de Requerimientos comprende las actividades de captura, adquisición y descubrimiento el análisis y la negociación y la validación de requerimientos. También establece la gestión para manejar cambios, mantenimiento y seguimiento de los requisitos. Existen muchas técnicas para la obtención de requerimientos: Entrevistas, Cuestionarios, lluvias de ideas, Observación, etc. El proceso de obtención de requisitos, cuya finali...
Estudio de Factibilidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El estudio de factibilidad es un instrumento que sirve para orientar la toma de decisiones en la evaluación de un proyecto y corresponde a la última fase de la etapa pre-operativa o de formulación dentro del ciclo del proyecto. Se formula con base en información que tiene la menor incertidumbre posible para medir las posibilidades de éxito o fracaso de un proyecto de inversión, apoyándose en él se tomará la decisión de proceder o no con su implementación. El estudio de factibilidad debe conducir a : Determinación plena e inequívoca del proyecto a través del estudio de mercado, la definición del tamaño, la ubicación de las instalaciones y la selección de tecnología. Diseño del modelo administrativo adecuado para cada etapa del proyecto. Estimación del nivel de las inversiones necesarias y su cronología/lo mismo que los costos de operación y el cálculo de los ingresos. Identificación plena de fuentes de financiación y la regulación de compromisos de participación en el proyecto. ...