Validación de Requisitos

La validación de requisitos tiene como misión demostrar que la definición de los requisitos define realmente el sistema que el usuario necesita o el cliente desea
El proceso de validación de requisitos comprende actividades que generalmente se realizan una vez obtenida una primera versión de la documentación de requisitos.
Los requisitos una vez definidos necesitan ser validados. Es necesario asegurar que el análisis realizado y los resultados obtenidos de la etapa de definición de requisitos son correctos. Pocas son las propuestas existentes que ofrecen técnicas para la realización de la validación y muchas de ellas consisten en revisar los modelos obtenidos en la definición de requisitos con el usuario para detectar errores o inconsistencias. 
El proceso de validación de requisitos debe realizarse o de lo contrario se corre el riesgo de implementar una mala especificación, con el costo que eso conlleva 
Los parámetros a comprobar por la especificación son:
1. Validez: No basta con preguntar a un usuario, todos los potenciales usuarios pueden tener puntos de vista distintos y necesitar otros requisitos. 

2. Consistencia: No debe haber contradicciones entre unos requisitos y otros. 
3. Completitud: Deben estar todos los requisitos. Esto es imposible en un desarrollo iterativo, pero, al menos, deben estar disponibles todos los requisitos de la iteración en curso.
4. Realismo: Se pueden implementar con la tecnología actual.
5. Verificabilidad: Tiene que existir alguna forma de comprobar que cada requisito se cumple. 

La validación es un proceso más general. Se debe asegurar que el software cumple las expectativas del cliente.
Resultado de imagen para validacion de requerimientos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Especificación de Requerimientos

Ventajas y Desventajas de Metodologías

UML